308: en Carnuntum, el emperador romano Diocleciano concede a Galerio el título de «Augusto del Este», y a Máximo el de «Augusto del Oeste», con el fin de devolver el orden al imperio.
https://es.wikipedia.org/wiki/Tetrarqu%C3%ADa
537: Silverio, papa romano (antes de 480).
https://listadepapas.com/papa-san-silverio/
565: Justiniano I, emperador bizantino (n. 483).
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/j/justiniano.htm
https://elhistoriadores.wordpress.com/2017/11/11/844-batalla-de-tablada/
1050: Enrique IV, rey germano (f. 1106).
https://es.wikipedia.org/wiki/Enrique_IV_del_Sacro_Imperio_Romano_Germ%C3%A1nico
1100: Enrique I de Inglaterra se casa con Matilda de Escocia, la hija de Malcolm III de Escocia.
https://www.greelane.com/es/humanidades/historia-y-cultura/matilda-of-scotland-3529598/
https://es.wikipedia.org/wiki/Enrique_I_de_Inglaterra
1154: Sancho I, rey portugués (f. 1211).
https://es.wikipedia.org/wiki/Sancho_I_de_Portugal
1155: Alfonso VIII, rey castellano (f. 1214).
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/alfonso_viii.htm
1215: en Letrán (Italia) empieza el Concilio de Letrán IV, que define la doctrina católica de la transubstanciación (el proceso en el que el pan y el vino se convierten en la carne y la sangre de Cristo).
https://es.wikipedia.org/wiki/IV_Concilio_de_Letr%C3%A1n
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/pedro_iii_el_grande.htm
1417 En Constanza (Italia) en el marco del Concilio de Constanza, que se abrió el 5 de noviembre de 1414, se pone fin al Cisma de Occidente que ha mantenido durante cuarenta años a la cristiandad dividida entre tres Papas: Juan XXIII, Gregorio XII y Benedicto XIII (Papa Luna). Se alza como único Papa Odo Colonna, noble romano que ni siquiera es sacerdote y que adoptará el nombre de Martín V.
https://es.wikipedia.org/wiki/Concilio_de_Constanza
1500: en Granada (España), el rey de Aragón Fernando el Católico y el rey francés Luis XII se reparten el reino de Nápoles en el Tratado de Granada. El papa Alejandro VI aprueba la firma de este Tratado.
1563: El Concilio de Trento promulga el Decreto Tametsi, que regulará hasta 1947 la forma del matrimonio canónico.
1620: cerca de Cape Cod, en la colonia de Plymouth (actual Estados Unidos) se firma el pacto del Mayflower.
http://www.historiadelascivilizaciones.com/2015/02/que-es-el-pacto-del-mayflower.html
https://es.wikipedia.org/wiki/John_Atherton
1673: en Ucrania se libra la segunda batalla de Khotyn. La Mancomunidad de Polonia-Lituania ―bajo el mando de Juan III Sobieski― fuerzan la retirada del ejército otomano. En esta batalla, los cohetes creados por Kazimierz Siemienowicz (1600-1651) son utilizados con éxito.
https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Chocim_(1673)
1675: Gottfried Leibniz demuestra el cálculo de una integrada por primera vez bajo el grafismo y = ƒ(x).
https://personajeshistoricos.com/c-polimatas/leibniz/
1686: Luis II de Borbón-Condé, general francés (n. 1621).
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/conde_luis_ii_de_borbon.htm
1686: Otto von Guericke, científico, inventor, y político alemán (n. 1602).
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/guericke.htm
1748: Carlos IV, rey español (f. 1819). En Portici, Italia, viene al mundo el que será Rey de España en 1788 bajo el nombre de Carlos IV, al morir su padre Carlos III. No le gustarán los asuntos de gobierno, que delegará en manos de su esposa María Luisa de Parma y del amante de ésta, Manuel Godoy.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/carlos_iv.htm
1799: Nace en Buenos Aires el general Mariano de Acha. Peleó en la batalla de Cepeda en 1820 y junto a los generales Juan Galo de Lavalle y José María Paz. Peleó en la batalla de Angaco. Fue fusilado por razones políticas en San Juan el 16 de septiembre de 1841.
https://www.todo-argentina.net/biografias-argentinas/mariano_acha.php?id=9
1805: en Dürenstein (Austria) ―en el marco de las Guerras napoleónicas (la invasión de Europa por parte de los franceses)― una coalición de austriacos y rusos detienen al ejército francés en la batalla de Dürenstein.
https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_D%C3%BCrenstein
https://wikitoshare.com/es/Battle_of_Crysler%27s_Farm
1819: Se produce un levantamiento en Tucumán, que daría origen a la República de Tucumán, presidida por Bernabé Aráoz.
https://es.wikipedia.org/wiki/Bernab%C3%A9_Ar%C3%A1oz
1819: El capitán uruguayo Abraham González se rebela en Tucumán contra el general Manuel Belgrano y lo envía a prisión.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/belgrano.htm
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/d/dostoievski.htm
1831: Nat Turner, esclavo y líder rebelde afroestadounidense; ejecutado (n. 1800) en Jerusalem (Estados Unidos), Nat Turner es ahorcado por incitar un levantamiento de los esclavos negros.Nat Turner, esclavo negro y predicador, es ahorcado en Virginia (EE.UU.) por ser el cabecilla de una rebelión contra la esclavitud en el sur de los Estados Unidos. Turner contribuyó durante el juicio a poner de relieve la principal contradicción de un país que se autoproclama tierra de libertad, pero dedica gran parte de su riqueza a esclavizar a su raza. Su cadáver será desollado, decapitado y descuartizado. A raíz de la rebelión, las leyes esclavistas se endurecerán.
https://www.elobrero.es/cultura/historia/59792-la-rebelion-de-nat-turner.html
1855: en Zambia (África), el explorador británico David Livingstone recorre las cataratas del río Zambeze, y las nombra cataratas Victoria.
1855: Søren Kierkegaard, filósofo danés (n. 1813).
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/k/kierkegaard.htm
1859: Se ratifica el Pacto de San José de Flores firmado el día anterior con la mediación del mariscal de Paraguay Francisco Solano López. Por medio de este acuerdo, Buenos Aires se reincorporaría a la Confederación Argentina y se reuniría una convención provincial dentro de los veinte días posteriores para examinar la Constitución Nacional.
1861: La batalla de Pavón, donde triunfaron las fuerzas del general Bartolomé Mitre, motivó un levantamiento del partido liberal de la provincia de Corrientes, encabezado por el coronel Juan M. Romero, que terminó con la deposición del gobernador José María Rolón.
https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Pav%C3%B3n
1863 Nace en París (Francia) Paul Victor Jules Signac, pintor neoimpresionista francés que se hará famoso por su técnica puntillista, junto a Georges Seurat.
https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/8927/Paul%20Signac
1864: Alfred Fried, periodista austríaco, premio Nobel de la Paz en 1911 (f. 1921).
https://es.wikipedia.org/wiki/Alfred_Hermann_Fried
1864: en Atlanta (Georgia) ―en el marco de la Guerra Civil Estadounidense― el general del Norte William T. Sherman incendia esta localidad para preparar la marcha en el sur.
1869: Víctor Manuel III, rey italiano (f. 1947).
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/v/victor_manuel_iii.htm
1875: Se inaugura el Parque 3 de Febrero, en Palermo, donde tuvo su residencia el general Juan Manuel de Rosas, conocido como El rosedal.

1882: Gustavo VI, rey sueco (f. 1973).
https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/7776/Gustavo%20Adolfo%20VI
1875: parte de Turín hacia Sudamérica la primera expedición de misioneros salesianos.
https://es.wikipedia.org/wiki/Ned_Kelly
1885: George S. Patton, militar estadounidense (f. 1945).
https://www.greelane.com/es/humanidades/historia-y-cultura/general-george-s-patton-2360171/
1887: en Estados Unidos el Gobierno ejecuta a cuatro anarquistas (conocidos como los mártires de Chicago) condenados a muerte por el proceso de los hechos de la Revuelta de Haymarket (la huelga del 1 de mayo para ganar una jornada de 8 horas de trabajo).
Defensores del levantamiento de Haymarket:
George Engel, activista y empresario germanoestadounidense (n. 1836).
Adolph Fischer, activista e imprentero estadounidense (n. 1858).
Albert Parsons, periodista y activista estadounidense (n. 1848).
August Spies, periodista y activista estadounidense (n. 1855).
1894: Nace en Colonia Algarrobo, actual Carlos Pellegrini, Santa Fe, Juan Bautista Vairoletto, bandido rural, llamado Robin Hood de las Pampas», » padre de los humildes» o «gaucho de los desamparados», por robar a los ricos para ayudar a los pobres, Murió el 14 de septiembre de 1941.
https://www.diariosanfrancisco.com.ar/juan-bautista-vairoleto-bandido-piamontes/
1912: Thomas C. Mann, diplomático estadounidense, autor de la Doctrina Mann para derrocar Gobiernos populares latinoamericanos (f. 1999).
https://es.wikipedia.org/wiki/Thomas_C._Mann
1918: Polonia se independiza de Alemania. Józef Piłsudski asume el mando militar del país.
https://es.wikipedia.org/wiki/J%C3%B3zef_Pi%C5%82sudski
1918: en Austria, el emperador Carlos I renuncia al poder.
https://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_I_de_Austria_y_IV_de_Hungr%C3%ADa
1919: en Centralia (noroeste de Estados Unidos), en el primer desfile en conmemoración del fin de la Primera Guerra Mundial, sucede la masacre de Centralia: los veteranos se tirotean con miembros del sindicato Industrial Workers of the World. A la noche, los veteranos secuestran al líder sindicalista Wesley Everest y lo torturan durante toda la noche hasta matarlo.
1924: en Grecia, el primer ministro Alexandros Papanastasiou proclama la Segunda República Helénica.
https://www.spantip.com/wiki/Second_Hellenic_Republic
https://es.wikipedia.org/wiki/Alexandros_Papanastasiu
1926 En Worcester, EE.UU., nace el escritor Noah Gordon, autor de la saga de la familia Cole.
https://es.wikipedia.org/wiki/Noah_Gordon
1928: Nace en Panamá el escritor mexicano Carlos Fuentes, uno de los narradores más destacados de la historia de su país. Entre sus obras se destacan Los días enmascarados, La muerte de Artemio Cruz, La región más transparente, Aurora, etc. Murió en el D.F., México, el 15 de mayo de 2012.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/f/fuentes.htm
1930: en los Estados Unidos se les otorga la patente US1781541 a Albert Einstein y su exestudiante Leó Szilárd por su invención: el refrigerador Einstein.
1940: en Tarento (extremo sureste de Italia) ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― la Marina Real británica lanzó el primer ataque de la historia desde un portaaviones contra la flota italiana iniciando la batalla de Tarento.
https://elpais.com/diario/2010/12/20/cultura/1292799602_850215.html
1942: en la Segunda Guerra Mundial, los nazis invaden Vichy (en el sur) y completan la invasión de Francia.
1944: el doctor Erich Göstl, miembro de la Waffen SS, gana la Cruz de Hierro en reconocimiento por valentía en combate después de perder parte de su rostro y los ojos en la batalla de Normandía.
1945: Daniel Ortega, presidente nicaragüense.
https://es.wikipedia.org/wiki/Daniel_Ortega
1945: Jerome Kern, compositor estadounidense (n. 1885).
https://es.wikipedia.org/wiki/Jerome_David_Kern
1960: en Vietnam del Sur se realiza un golpe de estado fallido contra el presidente Ngo Dinh Diem.
https://es.wikipedia.org/wiki/Golpe_de_Estado_en_Vietnam_del_Sur_de_1960
1964: Juan de Dios Filiberto, músico y compositor argentino (n. 1885).
https://www.todo-argentina.net/biografias-argentinas/juan_de_dios_filiberto.php?id=257
1965: en Rodesia (actual Zimbabue), el Gobierno de minoría blanca Ian Smith declara la independencia de Gran Bretaña.
https://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblica_de_Rodesia
1966: en los Estados Unidos, la NASA lanza la nave espacial Géminis 12. En plena carrera espacial, se lanza desde Cabo Cañaveral (EE.UU.) la Gemini 12, última misión del programa Gemini, tripulada por James A. Lowell como comandante y Edwin Aldrin como piloto. Permanecerán cuatro días orbitando la Tierra y realizando pruebas cuyo objetivo no es otro que poner un hombre en la Luna. Será la primera cápsula espacial que hará una reentrada en la atmósfera terrestre de manera totalmente automática.
1979: Dimitri Tiomkin, compositor estadounidense de origen ruso (n. 1894).
https://es.wikipedia.org/wiki/Dimitri_Tiomkin
1981: Antigua y Barbuda es admitida como miembro de la Organización de las Naciones Unidas.
https://es.wikipedia.org/wiki/Vivian_Ernest_Fuchs
1999: Jacobo Timerman, periodista argentino (n. 1923).
https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/6076/Jacobo
2004: muere Yasir Arafat, político palestino (n. 1929 y Mahmoud Abbas se convierte en el nuevo líder de la OLP después de la muerte de Yasser Arafat.
https://www.biografiacortade.com/yasir-arafat/
https://www.treslineas.com.ar/mahmoud-abbas-bio-3893.html